La pantalla OLED flexible es una pantalla especial completamente diferente de las pantallas convencionales. Las pantallas flexibles se fabrican y diseñan utilizando un proceso especial que combina tecnología avanzada con nuevos materiales. Con la mejora gradual del proceso especial de las pantallas flexibles OLED, la aplicación de pantallas flexibles se ha vuelto cada vez más generalizada. Sin embargo, las pantallas flexibles no pueden tratarse de la misma manera que las pantallas convencionales. Al mismo tiempo, es necesario tener una mejor comprensión del producto y conciencia de protección. Por ejemplo, durante el uso, deben manipularse con cuidado para evitar que objetos duros las compriman. Antes de colocarlas e instalarlas, se debe evitar que el área del chip se comprima y cause la rotura del IC. Las áreas de IC y FPC no deben entrar en contacto con alcohol y otros líquidos, y la conexión entre FPC y la pantalla flexible no debe tirarse para evitar daños. Las pantallas flexibles son propensas a sufrir daños antes de ser fijadas e instaladas, por lo que se debe tener precaución al seleccionar las pantallas flexibles.
1. No doblar la pantalla excesivamente: Aunque las pantallas flexibles inteligentes pueden doblarse, eso no significa que puedan doblarse excesivamente, especialmente las pantallas más grandes. La flexión excesiva puede dañar los circuitos internos y las conexiones de la pantalla, lo que afecta su uso normal. Por lo tanto, al usar una pantalla flexible, se debe evitar la flexión excesiva de la pantalla y se debe mantener la forma plana o moderadamente curvada de la pantalla tanto como sea posible (está prohibido doblar más de 90 grados).
2. Evitar que objetos afilados colisionen con la pantalla: Las pantallas flexibles son más frágiles en comparación con las pantallas tradicionales, especialmente cuando la película protectora o el material exterior de la superficie de la pantalla no es lo suficientemente fuerte, es más probable que se rayen o dañen por objetos afilados. Por lo tanto, en el uso diario, se deben evitar los objetos afilados que colisionen con la pantalla para evitar daños en la misma.
3. Evitar el estiramiento excesivo: Las pantallas flexibles inteligentes suelen tener un cierto grado de estiramiento, pero no deben estirarse excesivamente. El estiramiento excesivo puede causar una tensión excesiva en los circuitos o estructuras internas de la pantalla, lo que resulta en daños en la pantalla. Por lo tanto, al usarla, se debe evitar el estiramiento excesivo de la pantalla para garantizar su uso a largo plazo (las pantallas flexibles convencionales no se pueden estirar).
4. Evitar el uso prolongado de alto brillo: El uso prolongado de alto brillo puede generar calor en la pantalla, lo que afecta su estabilidad y vida útil. Especialmente al usar un fondo blanco particularmente brillante, es más probable que cause este problema. Por lo tanto, al usar pantallas flexibles inteligentes, el brillo debe controlarse razonablemente para evitar mantener un alto brillo durante mucho tiempo.
5. Prevenir el contacto con grasa:La superficie de las pantallas flexibles a menudo tiene una capa de película protectora contra la grasa para evitar que la grasa, el polvo y otras sustancias entren en el interior de la pantalla. Por lo tanto, durante el uso, es aconsejable evitar el contacto entre la grasa y la superficie de la pantalla para evitar dañar la película protectora de la pantalla o afectar el efecto de visualización.
6. Evitar el plegado frecuente: Otra característica importante de las pantallas flexibles es su capacidad para ranurarse y plegarse, pero también es necesario evitar el plegado frecuente. El plegado frecuente puede causar fatiga o rotura de los cables o conectores dentro de la pantalla, lo que afecta la vida útil de la pantalla. Por lo tanto, en el uso de pantallas plegables, es aconsejable realizar operaciones de plegado complejas tanto como sea posible para garantizar la sensación de la pantalla.
7. Evitar el agua y la humedad: Las pantallas flexibles a menudo utilizan estructuras complejas, con circuitos y conexiones internas sensibles. Por lo tanto, es aconsejable evitar exponer la pantalla flexible al agua o a ambientes húmedos tanto como sea posible para evitar daños en la estructura interna de la pantalla o causar cortocircuitos.
8. Evitar tocar el área del chip: El chip se encuentra en la conexión entre la pantalla y el FPC, y el contacto o la flexión pueden causar fácilmente la rotura y los defectos del chip. La operación debe tratar de evitar el contacto con el área del chip tanto como sea posible para garantizar la fiabilidad del chip.
9. Evitar la tensión en la pantalla: Las pantallas flexibles utilizan sustratos de plástico, mientras que los sustratos de vidrio poco comunes se basan en la tecnología de envasado de película delgada, por lo que la superficie de la pantalla flexible está protegida de la tensión para garantizar un rendimiento de visualización óptimo;
10. Evitar la conexión y desconexión en vivo: Durante el funcionamiento de las pantallas flexibles, se requiere apagar la alimentación para evitar dañar los chips
11. Evitar la colisión y la tensión en los bordes: La pantalla flexible está compuesta por múltiples capas de materiales especiales adheridos. Al tomarla y doblarla, no apriete los bordes, lo que puede causar fallas de autoiluminación y resultar en ennegrecimiento después de la iluminación. Al mismo tiempo, se debe prestar especial atención durante la operación para evitar que este fenómeno aparezca gradualmente en la etapa posterior.
12. Evitar mantener la misma pantalla durante mucho tiempo: Las pantallas flexibles pertenecen a la categoría de AMOLED. Estar en la misma pantalla durante mucho tiempo puede causar fácilmente imágenes fantasma, comúnmente conocido como quemado. Se recomienda que los usuarios actualicen el contenido de la pantalla con frecuencia manteniendo la pantalla o agregando un protector de pantalla para evitar imágenes fantasma
La pantalla OLED flexible es una pantalla especial completamente diferente de las pantallas convencionales. Las pantallas flexibles se fabrican y diseñan utilizando un proceso especial que combina tecnología avanzada con nuevos materiales. Con la mejora gradual del proceso especial de las pantallas flexibles OLED, la aplicación de pantallas flexibles se ha vuelto cada vez más generalizada. Sin embargo, las pantallas flexibles no pueden tratarse de la misma manera que las pantallas convencionales. Al mismo tiempo, es necesario tener una mejor comprensión del producto y conciencia de protección. Por ejemplo, durante el uso, deben manipularse con cuidado para evitar que objetos duros las compriman. Antes de colocarlas e instalarlas, se debe evitar que el área del chip se comprima y cause la rotura del IC. Las áreas de IC y FPC no deben entrar en contacto con alcohol y otros líquidos, y la conexión entre FPC y la pantalla flexible no debe tirarse para evitar daños. Las pantallas flexibles son propensas a sufrir daños antes de ser fijadas e instaladas, por lo que se debe tener precaución al seleccionar las pantallas flexibles.
1. No doblar la pantalla excesivamente: Aunque las pantallas flexibles inteligentes pueden doblarse, eso no significa que puedan doblarse excesivamente, especialmente las pantallas más grandes. La flexión excesiva puede dañar los circuitos internos y las conexiones de la pantalla, lo que afecta su uso normal. Por lo tanto, al usar una pantalla flexible, se debe evitar la flexión excesiva de la pantalla y se debe mantener la forma plana o moderadamente curvada de la pantalla tanto como sea posible (está prohibido doblar más de 90 grados).
2. Evitar que objetos afilados colisionen con la pantalla: Las pantallas flexibles son más frágiles en comparación con las pantallas tradicionales, especialmente cuando la película protectora o el material exterior de la superficie de la pantalla no es lo suficientemente fuerte, es más probable que se rayen o dañen por objetos afilados. Por lo tanto, en el uso diario, se deben evitar los objetos afilados que colisionen con la pantalla para evitar daños en la misma.
3. Evitar el estiramiento excesivo: Las pantallas flexibles inteligentes suelen tener un cierto grado de estiramiento, pero no deben estirarse excesivamente. El estiramiento excesivo puede causar una tensión excesiva en los circuitos o estructuras internas de la pantalla, lo que resulta en daños en la pantalla. Por lo tanto, al usarla, se debe evitar el estiramiento excesivo de la pantalla para garantizar su uso a largo plazo (las pantallas flexibles convencionales no se pueden estirar).
4. Evitar el uso prolongado de alto brillo: El uso prolongado de alto brillo puede generar calor en la pantalla, lo que afecta su estabilidad y vida útil. Especialmente al usar un fondo blanco particularmente brillante, es más probable que cause este problema. Por lo tanto, al usar pantallas flexibles inteligentes, el brillo debe controlarse razonablemente para evitar mantener un alto brillo durante mucho tiempo.
5. Prevenir el contacto con grasa:La superficie de las pantallas flexibles a menudo tiene una capa de película protectora contra la grasa para evitar que la grasa, el polvo y otras sustancias entren en el interior de la pantalla. Por lo tanto, durante el uso, es aconsejable evitar el contacto entre la grasa y la superficie de la pantalla para evitar dañar la película protectora de la pantalla o afectar el efecto de visualización.
6. Evitar el plegado frecuente: Otra característica importante de las pantallas flexibles es su capacidad para ranurarse y plegarse, pero también es necesario evitar el plegado frecuente. El plegado frecuente puede causar fatiga o rotura de los cables o conectores dentro de la pantalla, lo que afecta la vida útil de la pantalla. Por lo tanto, en el uso de pantallas plegables, es aconsejable realizar operaciones de plegado complejas tanto como sea posible para garantizar la sensación de la pantalla.
7. Evitar el agua y la humedad: Las pantallas flexibles a menudo utilizan estructuras complejas, con circuitos y conexiones internas sensibles. Por lo tanto, es aconsejable evitar exponer la pantalla flexible al agua o a ambientes húmedos tanto como sea posible para evitar daños en la estructura interna de la pantalla o causar cortocircuitos.
8. Evitar tocar el área del chip: El chip se encuentra en la conexión entre la pantalla y el FPC, y el contacto o la flexión pueden causar fácilmente la rotura y los defectos del chip. La operación debe tratar de evitar el contacto con el área del chip tanto como sea posible para garantizar la fiabilidad del chip.
9. Evitar la tensión en la pantalla: Las pantallas flexibles utilizan sustratos de plástico, mientras que los sustratos de vidrio poco comunes se basan en la tecnología de envasado de película delgada, por lo que la superficie de la pantalla flexible está protegida de la tensión para garantizar un rendimiento de visualización óptimo;
10. Evitar la conexión y desconexión en vivo: Durante el funcionamiento de las pantallas flexibles, se requiere apagar la alimentación para evitar dañar los chips
11. Evitar la colisión y la tensión en los bordes: La pantalla flexible está compuesta por múltiples capas de materiales especiales adheridos. Al tomarla y doblarla, no apriete los bordes, lo que puede causar fallas de autoiluminación y resultar en ennegrecimiento después de la iluminación. Al mismo tiempo, se debe prestar especial atención durante la operación para evitar que este fenómeno aparezca gradualmente en la etapa posterior.
12. Evitar mantener la misma pantalla durante mucho tiempo: Las pantallas flexibles pertenecen a la categoría de AMOLED. Estar en la misma pantalla durante mucho tiempo puede causar fácilmente imágenes fantasma, comúnmente conocido como quemado. Se recomienda que los usuarios actualicen el contenido de la pantalla con frecuencia manteniendo la pantalla o agregando un protector de pantalla para evitar imágenes fantasma